Categoría : Riesgos laborales

Según un estudio del Center for Disease Control and Prevention de EEUU, los veterinarios tienen una probabilidad hasta 3,5 más veces de morir por suicidio ( 2,4 para varones y 3.5 para mujeres) que la ciudadanía en general. 

En España en lo que va de año  se han producido tres suicidios en Cataluña. Según señala en medios López Bajar, decano de la Facultad Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona, «Nuestra profesión, la Veterinaria, se encuentra entre las que presentan una de las tasas de suicidio más altas —no solo en nuestro país, sino también a nivel internacional».

La ansiedad, desmotivación, burnout, fatiga por compasión, depresión, e incluso llegar al suicidio, son algunos de los problemas de  salud mental mas frecuentes  en este colectivo.

Es necesario reconocer que la profesión Veterinaria es una profesión con altos niveles de exigencia, cuyo desempeño implica un alta carga emocional y una carga burocrática creciente. Siendo necesario destacar  la profunda vocación de servicio que tienen sus profesionales.

Son múltiples los factores que diversos estudios han señalado como determinantes del riesgo: Las largas jornadas laborales, la deuda estudiantil acumulada (caso de  EEUU), precariedad laboral y bajos sueldos, la carga emocional que plantea la responsabilidad de practicar eutanasias , el fácil acceso a fármacos eutanásicos entre otras.

Son múltiples los llamamientos realizados desde diversas organizaciones  y contextos, alertando de esta realidad silenciosa que afecta a los veterinarios, sin embargo hasta el momento no se ha impulsado ningún plan, programa o análisis serio para comprender esta problemática y aportar soluciones.