La violencia hacia los profesionales sanitarios no es un fenómeno nuevo, pero los últimos datos indican que también afecta de manera creciente a los veterinarios. Un reciente estudio en Europa, revela que un 60% de los veterinarios ha sufrido algún tipo de agresión física o verbal en el último año, y que los profesionales más joven son especialmente vulnerables. Por lo general,la mayoría de los incidentes ocurren durante los contactos con clientes.
En España, los datos reflejan una tendencia preocupante. Según el Colegio de Veterinarios de Madrid, las agresiones a profesionales veterinarios aumentaron en más de un 100% en 2024, mostrando la necesidad de medidas de protección efectivas y protocolos claros para actuar ante estas situaciones.
Ante esta realidad, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha el Observatorio de Agresiones a Profesionales Sanitarios( BOJA – Decreto 141/2025, por el que se crea y regula el Observatorio de Agresiones a las Personas Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) , adscrito a la Consejería de Salud y Consumo y que por primera vez, se incluye a la profesión veterinaria, reconociendo así que los veterinarios también forman parte del sistema sanitario y que deben contar con mecanismos de prevención y atención frente a la violencia.
El Observatorio tiene como objetivos prevenir los conflictos, reducir los incidentes y facilitar la denuncia de situaciones violentas, estableciendo un marco seguro para quienes dedican su vida al cuidado de los animales.
La inclusión de los veterinarios en esta iniciativa es un paso importante, pero la prevención requiere también la colaboración de colegios profesionales, clínicas y, sobre todo, de los propios clientes. La concienciación social sobre el respeto al personal sanitario y la aplicación de protocolos claros pueden marcar la diferencia y garantizar un entorno laboral más seguro.
En definitiva, la violencia contra los veterinarios es un problema real que exige medidas coordinadas y una cultura de respeto hacia los profesionales que cuidan de nuestra salud y la de nuestros animales. Iniciativas como el Observatorio de Andalucía muestran que avanzar en esta dirección es posible, pese a que todavía queda un largo camino por recorrer.
En la Web:
- El 60% de los veterinarios admite haber sufrido una agresión física o verbal en el último año https://www.animalshealth.es
- Andalucía crea el Observatorio de Agresiones a Profesionales Sanitarios con representación veterinaria https://www.imveterinaria.es