Categoría : Noticias veterinarias

Veterinarios de la Comunidad Valenciana exigen al Gobierno reformar las normativa de los medicamentos veterinarios y bajar el IVA a sus servicios,

La manifestación a la que asistieron casi un millar de veterinarios, iba precedida de una pancarta con el slogan “El veterinario vela por la salud de todos. Eso no puede ser sancionado. No a la normativa sobre medicamentos veterinarios” . Partió en torno a las 18 h. de la sede de la Dirección General de Salud Pública (Av. de Catalunya, 21, Benimaclet) recorriendo el centro de la ciudad, para llegar a la Plaza del Ayuntamiento de Valencia a las 19:40 h. En la plaza del Ayuntamiento de Valencia fue leído un manifiesto por la presidenta de AEVETVAL, Rut Zuriaga .

Según el mismo los  objetivos básicos son:

1.- Que se revise y modifique la normativa del medicamento veterinario, el RD 666/2023 y el RD legislativo 1/2025, acorde con la realidad del sector (en consonancia con las normativas de otros países europeos de nuestro entorno).

2.- Que los veterinarios podamos ejercer nuestro trabajo sin que se nos sancione desproporcionadamente por ello, sin sentirnos acosados ni presionados al justificar nuestras prescripciones basadas en nuestra formación y en evidencias científicas

3.- Que podamos asegurar la salud y el bienestar de los animales, sin tener que aumentar los costes para las familias, lo que pondría suponer un riesgo para  salud pública”.

La convocatoria fue realizada por la Asociación Empresarial Veterinaria de Valencia (AEVETVAL)  y ha sido secundada por los tres colegios provinciales de la comunidad (ICOVV -Valencia-; Icoval -Alicante- y COVCS -Castellón) y otras entidades entidades representativas , como la Asociación de Veterinarios Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA), la Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos (AVEE) y la Asociación Empresarial de Veterinarios Clínicos de la Provincia de Alicante (AEVA) y la Asociación de Veterinarios Especialistas Diplomados de España (AVEDE).

Las pancartas y mensajes exhibidos por los veterinarios durante la protesta, hacían alusión al malestar generado por la obligación, de comunicar todas las prescripciones veterinarias a través de la plataforma PRESVET creada por el Ministerio de Agricultura .Otras tantas pancartas señalaban la  discriminación  respecto al resto de servicios sanitarios, al mantenerse  un IVA veterinario al tipo máximo del 21%.

El pasado 11 de febrero tanto en la Comunidad Valenciana, como el resto del país la práctica totalidad de centros veterinarios realizó un cierre simbólico en protesta por los mismos hechos. El próximo día 28 frente a IFEMA (Feria Madrid), coincidiendo con la clausura del Congreso Iberzoo Propet se realizará otra gran concentración y el 5 de marzo, frente a la sede del Ministerio de Agricultura.

 

En la Web: