A continuación presentamos el artículo publicado por la revista «ImVeterinaria» en el que Manuel Martínez Domínguez , presidente de la Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (Fesvet), analiza la situación actual de la profesión veterinaria en España.
En el mismo el presidente de Fesvet, realiza una radiografía de la situación actual de la profesión así como de los futuros retos a los que se enfrenta, destacando aquellos proyectos e iniciativas en los que ha participado Fesvet en el presente año.
SITUACIÓN ACTUAL:
- Crecimiento económico y precariedad laboral: El sector veterinario ha experimentado un crecimiento económico notable, y sin embargo, persiste una preocupante precariedad laboral, especialmente en la clínica de pequeños animales, donde los salarios son significativamente inferiores a la media europea: «La brecha entre las retribuciones y la cantidad de veterinarios dispuestos a trabajar en la clínica asistencial de pequeños animales continúa creciendo«, afirma Martínez Domínguez.
- Futuro de las especialidades veterinarias: La creación de especialidades veterinarias se presenta como un avance crucial para la profesionalización del sector, mejorando la calidad del servicio y la seguridad sanitaria. «Las especialidades, si se implementan correctamente, serán una herramienta fundamental para mejorar la calidad del servicio y la seguridad sanitaria”, asegura el presidente de Fesvet.
- Desequilibrio entre el empleo público y privado: El empleo público en veterinaria se mantiene estable, aunque con una preocupante falta de ofertas de empleo público para el Cuerpo de Veterinarios Titulares. Pese a que la Ley 7/2023, que obliga a los municipios de más de 20.000 habitantes a contar con un veterinario municipal, no se está cumpliendo en su totalidad: «A pesar de la obligación legal, solo el 20 % de los municipios cumple con la disposición, dejando una gran parte sin cobertura veterinaria adecuada”.
- Integración de la veterinaria en el Sistema Nacional de Salud: Desde Fesvet se aboga por la integración de la veterinaria en el Sistema Nacional de Salud, argumentando su papel crucial en la Salud Pública, especialmente en la prevención de enfermedades emergentes y la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos: “Un sistema de salud público eficiente no puede prescindir de los veterinarios, cuyo trabajo es esencial para garantizar la seguridad alimentaria y la prevención de enfermedades zoonóticas”, subraya Martínez Domínguez.
- Formación continua y especialización: Se destaca la importancia de la formación continua y la especialización para afrontar los retos del futuro, adaptándose a nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y aumentando la empleabilidad de los nuevos graduados. Se critica el «desmesurado» crecimiento de las facultades de Veterinaria, que genera un desajuste entre oferta y demanda, precarizando el ejercicio profesional.
PRINCIPALES PROYECTOS E INICIATIVAS DE FESVET:
- Participación en la Radiografía de la Profesión Veterinaria para obtener una visión precisa de la situación actual.
- Reuniones con el Ministerio de Sanidad para discutir la integración de la veterinaria en el Sistema Nacional de Salud.
- Aportaciones al Proyecto de Real Decreto sobre el Título de Especialista en Laboratorio Clínico.
- Acciones para la inclusión de los veterinarios en los coeficientes reductores para la jubilación anticipada.
- Acuerdo con el Consejo Nacional de Estudiantes de Veterinaria (Conevet) para mejorar la orientación laboral y la formación práctica.
- Organización de congresos y cursos de especialización, como el XI Congreso de Veterinarios de Castilla y León.
RETOS PLANTEADOS DE CARA AL FUTURO:
- Lograr un mayor reconocimiento de la profesión veterinaria y su importancia para la sociedad.
- Mejorar las condiciones laborales y salariales de los veterinarios.
- Implementar un sistema de especialización efectivo y consensuado.
- Integrar plenamente la veterinaria en el Sistema Nacional de Salud.
- Adaptar la formación a las nuevas tecnologías y demandas del mercado laboral.
La profesión veterinaria en España se encuentra en un momento de crecimiento y expansión, pero enfrenta importantes desafíos laborales y estructurales.
Documento:
- Un sistema de salud público eficiente no puede prescindir de los veterinarios. ImVeterinaria nº58 -Pag.52-53.» Descargar