Categoría : Noticias veterinarias

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha elaborado tres informes técnicos, que cuestionan el marco regulatorio sobre medicamentos veterinarios en España y que justifican la necesidad de cambiar el mismo. Estos informes se han hecho llegar a los colegios y organizaciones veterinarias de todo el país, al igual a los grupos parlamentarios interesados por la causa de los veterinarios.

Estos tres informes se emiten a raíz de las maniobras realizadas por el Director General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal Valentín Almansa de Lara, que el mismo día 7 de mayo de la protesta veterinaria frente al congreso, remitió dos notas informativas sobre prescripción ordinaria y prescripción excepcional de medicamentos, a los Directores Generales de Agricultura de las comunidades autónomas buscando su respaldo y, con ello, evitar la reforma legal de mayor calado reivindicada por los veterinarios sin necesidad de reformar el RD. 666/23. La respuesta no fue la esperada ya que, la mayoría de directores autonómicos manifestaron que «resulta imprescindible seguir manteniendo reuniones con los colegios de veterinarios»

El primer informe aborda los problemas a que se enfrentan los veterinarios en España en relación con la regulación de medicamentos veterinarios  derivada de la restrictiva interpretación del Reglamento UE 2019/6 , que contrasta con enfoques más flexibles de otros países europeos. Destaca la falta de libertad en la prescripción y la rigidez en la prescripción excepcional, así como la categorización obligatoria de antibióticos y la restricción en el suministro por parte de los veterinarios.Así mismo cuestiona la necesidad y carga administrativa del sistema de notificación PRESVET concluyendo , que más allá de la reforma del propio RD 666/2023, son necesarios cambios en el RD Ley 1/2015 que autorice a los veterinarios a suministrar medicamentos a los animales que se encuentran bajo su atención.

En su segundo documento  critican duramente la nota del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) sobre la prescripción excepcional de medicamentos veterinarios que lejos de aclarar las regulaciones existentes, genera confusión e inseguridad jurídica para los veterinarios, debido a una falta de orientación práctica, la definición ambigua de «vacío terapéutico» que ignora el juicio clínico del veterinario, y la ausencia de criterios operativos y herramientas para justificar legalmente las decisiones. En esencia, la nota es ineficaz, contradice la ley y debería ser reformulada para garantizar una práctica veterinaria segura y de calidad.

En su tercer documento se plantean observaciones técnicas y profesionales sobre la nota del MAPA (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) acerca de la prescripción ordinaria de medicamentos veterinarios. Critica la nota por sus carencias técnicas, jurídicas y operativas, argumentando que genera ambigüedad normativa, se desconecta de la práctica clínica al no reconocer la atención individualizada de los animales, y limita la autonomía profesional sin respaldo legal suficiente. Además, señala que califica situaciones clínicas habituales como extraordinarias, fragmenta el acto clínico con carga burocrática innecesaria y puede tener consecuencias negativas para la salud pública y el bienestar animal siendo necesario reconocer la autonomía del veterinario y definir un marco legal claro adaptado a la realidad profesional.

Documentos:

Informes OCV


  • Informe sobre la problemática de la regulación del medicamento veterinario en España. » Descargar
  • Observaciones respecto al contenido, alcance y deficiencias técnicas de la Nota Informativa emitida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), relativa a la aplicación de los artículos 112 a 114 del Reglamento (UE) 2019/6, en relación con la prescripción excepcional de medicamentos veterinarios. » Descargar
  • Observaciones técnicas y profesionales sobre la Nota Informativa del MAPA relativa a la prescripción ordinaria de medicamentos veterinarios. » Descargar

Notas MAPA


  • Nota sobre la prescripción ordinaria de medicamentos veterinarios de acuerdo con la información del resumen de características del medicamento. » Descargar
  • Nota informativa sobre la aplicación de los artículos 112 a 114 del reglamento 2019/6. » Descargar