Skip to content
  • Español
    • Euskara
    • Català
    • Galego
    • Español
  • Facebook
  • Youtube
  • Plaza de San Isidoro, 4, 2º drcha., 24003 León
  • 987229213
  • fesvet2018@gmail.com
FESVET
  • Fesvet
    • Historia
    • Sobre nosotros
    • Estatutos
    • Comité ejecutivo
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • Noticias Fesvet
    • Notas de prensa
    • Profesión de riesgo
    • Veterinaria en la red
  • Secciones
    • Ofertas de empleo
    • Documentos
    • Legislación
      • Aguas de bebida envasadas
      • Alimentos de origen animal
        • Ancas de rana y caracoles
        • Carne y productos cárnicos
        • Huevos y ovoproductos
        • Leche y productos lácteos
        • Miel
        • Moluscos bibalvos vivos
        • Pescado y productos de la pesca
      • Alimentos de origen vegetal
        • Azúcares y derivados
        • Condimentos y especias
        • Frutas y verduras
        • Harinas y derivados
      • Almacenamiento y transporte
      • Bienestar animal
      • Comercio minorista
      • Contaminantes
      • Control Oficial
      • Ingredientes y coadyudantes
        • Aromas
        • Aditivos
        • Enzimas alimentarios
      • Otros alimentos
        • Alimentos enriquecidos
        • Alimentos estimulantes y derivados
        • Bebidas
        • Complementos alimenticios
        • Dietéticos
        • Grasas comestibles
      • Medicamentos veterinarios
      • Materiales en contacto con los alimentos
      • Organismos modificados genéticamente
      • Paquete de higiene europeo
      • Residuos
      • Contaminantes
      • Subproductos
      • Zoonosis
    • Multimedia
    • Academias Veterinarias
    • Revistas OCV
  • Eventos
  • Contacto
  • Afiliación
Fesvet 22 de marzo de 2022

Fesvet renueva su comité ejecutivo confederal


Categoría : Destacadas, Notas de prensa, Noticias Fesvet, Noticias veterinarias
Asamblea Fesvet

En su Asamblea General también analiza los problemas veterinarios en las diferentes Comunidades Autónomas y ratifica la coorganización de la II Manifestación Veterinaria en Madrid el 3 de abril  

 Con carácter previo a la celebración de su Asamblea General, los sindicatos profesionales veterinarios de las diferentes comunidades autónomas que integran la Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (FESVET) han analizado, en reunión previa de su Comité Ejecutivo Confederal, las principales actuaciones llevadas a cabo en sus respectivas autonomías.

La situación de la representatividad, los procesos selectivos, los concursos de traslados, la Carrera Profesional Sanitaria, la estructura funcionarial en las diferentes estructuras básicas, la función inspectora y los horarios y jornadas especiales en los mataderos y en el resto de los Servicios Veterinarios Oficiales, han sido algunos de los aspectos valorados por los miembros de FESVET, que no han pasado por alto las reuniones llevadas a cabo con los grupos parlamentarios, la Organización Colegial Veterinaria y otros representantes institucionales para reivindicar algunos de los problemas más acusados durante la pandemia, aportando alegaciones a todos los proyectos vinculados a la profesión (Anteproyecto de creación del Centro Estatal de Salud Pública, Proyecto de Real Decreto de Vigilancia en Salud Pública, etc.) y denunciando, entre otras cuestiones, la invasión de competencias de las escalas técnicas de gestión de Organismos Autónomos, tanto del Ministerio de Sanidad, como de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Tras un exhaustivo informe de los aspectos tratados en su memoria de actividad, se ha revisado la única candidatura presentada para la renovación de los cargos de su Comité Ejecutivo, tras la jubilación de su anterior Presidente, el burgalés, D. Juan Carlos Alonso González, que ha recibido el aplauso y la gratitud de todos los asistentes por su contribución a la constitución y desarrollo de esta Organización Sindical.

Posteriormente, la Asamblea General de FESVET ha aprobado por unanimidad el nuevo Comité Ejecutivo Confederal, integrado por los siguientes miembros:

  • PRESIDENTE: Manuel Martínez Domínguez
  • VICEPRESIDENTE: Elena Reguera Campos
  • SECRETARIO GENERAL: Juan Antonio Rol Díaz
  • SECRETARIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS: José Fernández Romojaro

Asimismo, continuará como SECRETARIO ADJUNTO DE ORGANIZACIÓN Y ACCIÓN SINDICAL, D. Luis Diez Robla

Entre los asuntos abordados por la organización sindical, cabe destacar la coorganización, con el grupo promotor, de la II MANIFESTACIÓN VETERINARIA que se celebrará el domingo, 3 de abril, en Madrid, saliendo de la Puerta del Sol a las 12:30 h. y culminando en el Ministerio de Sanidad, frente al que se llevará a cabo la lectura del MANIFIESTO por importantes personalidades del mundo cultural y profesional vinculado a la veterinaria. Manifiesto que desarrolla y reivindica cinco puntos fundamentales para el futuro de la profesión:

  1. LOS VETERINARIOS SOMOS PROFESIONALES SANITARIOS
  2. LOS VETERINARIOS GARANTIZAMOS LA SANIDAD ANIMAL Y EL BIENESTAR ANIMAL
  3. LOS VETERINARIOS VELAMOS POR LA SALUD PÚBLICA, ESPECIALMENTE EN CAMPOS DE LA SANIDAD Y EL BIENESTAR ANIMAL, LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA SALUD MEDIOAMBIENTAL
  4. LOS VETERINARIOS SOMOS LOS ÚNICOS PROFESIONALES SANITARIOS HABILITADOS PARA PRESCRIBIR Y ADMINISTRAR TRATAMIENTOS A LOS ANIMALES
  5. LA VETERINARIA DEBE SER UNA PROFESIÓN SEGURA, DIGNA Y RECONOCIDA

Para iniciar el abordaje de todas estas cuestiones, y sin olvidarnos del resto, desde FESVET, se enviará un escrito al Presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios, solicitando la creación de sendos grupos de trabajo para estudiar y diseñar:

1º- Que la VETERINARIA SEA UNA PROFESIÓN DE “RIESGO”, de acuerdo a los parámetros marcados por el Ministerio de Trabajo que regula este este aspecto, indicando que es una profesión especialmente penosa con derecho a jubilación anticipada. Para ello, hay que realizar estudios previos sobre siniestralidad en el sector, penosidad teniendo en cuenta el sistema de turnos, el trabajo nocturno, la peligrosidad y toxicidad de las condiciones del trabajo, su incidencia en los procesos de incapacidad laboral que genera en los trabajadores, y los requerimientos físicos y psíquicos exigidos para desarrollar nuestra actividad en los distintos ámbitos.

Este procedimiento ya lo han iniciado los sanitarios asistenciales del Sistema Nacional de Salud, entre los que no se incluyen, que sepamos, los Veterinarios, salvo en aquellas CC.AA. que sean personal estatutario. Para ello habrá que seguir los pasos marcados en el Real Decreto 1698/2011, de 18 de noviembre, por el que se regula el régimen jurídico y el procedimiento general para establecer coeficientes reductores y anticipar la edad de jubilación en el sistema de la Seguridad Social.

2º Que el Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud determine y clasifique el programa formativo conducente a la obtención del correspondiente título oficial de especialista en VETERINARIA DE SALUD PÚBLICA.

Finalmente, en la Asamblea, a la que también estuvieron invitados compañeros de organizaciones sindicales de Castilla-La Mancha, Aragón y Navarra, que conocieron el funcionamiento y estructura de FESVET, se presentó la nueva página web: https://fesvet.es/

Nota de prensa. Fesvet renueva su comité ejecutivo confederal  Descargar documento

 

  1. Manuel Martínez, nuevo presidente de la Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios. https://www.animalshealth.es
  2. La Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios renueva su Comité Ejecutivo. https://www.diarioveterinario.com
  3. El leonés Manuel Martínez, al frente del nuevo Comité Ejecutivo Confederal de Fesvet. https://www.leonoticias.com
  4. Fesvet renueva su comité ejecutivo confederal con la mente puesta en la manifestación veterinaria del 3 de abril. https://www.portalveterinaria.com

 

 

Contenido relacionado:

  • Fesvet celebra su primer comité ejecutivo postpandemia

    NOTA DE PRENSA FESVET retoma las reuniones presenciales y celebra el primer Comité Ejecutivo Federal…

  • Presentación a los medios de FESVET

    COMUNICADO DE PRENSA PRESENTACIÓN A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA FEDERACIÓN ESTATAL DE SINDICATOS…

  • Fesvet plantea que la veterinaria sea considerada una profesión de riesgo

    Fesvet acordó elevar al Consejo General de Colegios Veterinarios, un estudio  a fin de proponer…

  • ← Anterior
  • Siguiente →
  • Facebook
  • Youtube
© 2025 FESVET| N.Aller Fdez| Política de privacidad| Aviso legal| Política de cookies| Canal de denuncias
AVISO DE COOKIES
En nuestra web usamos cookies para brindarle una experiencia más relevante recordando sus preferencias en sucesivas visitas . Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configurar cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. También puede consultar nuestra Política de Cookies
Configurar CookiesAceptar todoRechazar todo
Administrar consentimiento

Resumen Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies pueden afectar su experiencia de navegación.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo