Skip to content
  • Español
    • Euskara
    • Català
    • Galego
    • Español
  • Facebook
  • Youtube
  • Plaza de San Isidoro, 4, 2º drcha., 24003 León
  • 987229213
  • fesvet2018@gmail.com
FESVET
  • Fesvet
    • Historia
    • Sobre nosotros
    • Estatutos
    • Comité ejecutivo
  • Noticias
    • Ultimas noticias
    • Noticias Fesvet
    • Notas de prensa
    • Profesión de riesgo
    • Veterinaria en la red
  • Secciones
    • Documentos
    • Legislación
      • Aguas de bebida envasadas
      • Alimentos de origen animal
        • Ancas de rana y caracoles
        • Carne y productos cárnicos
        • Huevos y ovoproductos
        • Leche y productos lácteos
        • Miel
        • Moluscos bibalvos vivos
        • Pescado y productos de la pesca
      • Alimentos de origen vegetal
        • Azúcares y derivados
        • Condimentos y especias
        • Frutas y verduras
        • Harinas y derivados
      • Almacenamiento y transporte
      • Bienestar animal
      • Comercio minorista
      • Contaminantes
      • Control Oficial
      • Ingredientes y coadyudantes
        • Aromas
        • Aditivos
        • Enzimas alimentarios
      • Otros alimentos
        • Alimentos enriquecidos
        • Alimentos estimulantes y derivados
        • Bebidas
        • Complementos alimenticios
        • Dietéticos
        • Grasas comestibles
      • Medicamentos veterinarios
      • Materiales en contacto con los alimentos
      • Organismos modificados genéticamente
      • Paquete de higiene europeo
      • Residuos
      • Contaminantes
      • Subproductos
      • Zoonosis
    • Multimedia
    • Academias Veterinarias
    • Revistas OCV
  • Eventos
  • Contacto

Fesvet se hace eco de los efectos negativos de la vacunación contra Covid-19

Fesvet 20 de junio de 2022
Vacunación

Se solidariza con las y los veterinarios afectados por la vacuna Astrazeneca y suscribe el manifiesto de la asociación de trabajadores esenciales afectados por la vacuna Astrazeneca (ATEAVA)

Varios compañeros veterinarios se han dirigido a la Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (FESVET) mostrando su desamparo ante los acontecimientos adversos que han tenido tras la vacunación de la Covid-19. A todos ellos, lo primero que les aconsejamos es que notifiquen los mismos a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (SEFV-H) cubriendo el formulario electrónico disponible en la web www.notificaRAM.es, que para estos casos y cualquier otro efecto negativo, o reacción adversa, a cualquier sustancia medicamentosa pone a su disposición la Agencia Española del Medicamento. 

Uno de los relatos más impactantes nos le trasmite una veterinaria clínica que además de recordarnos que durante la pandemia los veterinarios actuamos con “ejemplaridad, como sanitarios, por haber asistido con normalidad y contribuir a no generar alarma en la sociedad, dada la situación delicada en la que estábamos viviendo” y por estar “trabajando, sin plantearnos lo contrario, durante todo el estado de alarma. Además, pusimos a disponibilidad del gobierno, el material sanitario del que disponíamos, incluso respiradores que permitieron salvar vidas humanas. Además, trabajamos con mucha presión, duplicando esfuerzo, dado que, en la rama de clínica que es a la que me dedico, los protocolos no permitían la entrada de los propietarios a consulta, entre otras cosas, y, supuso mucho esfuerzo para no desatender a ninguna mascota y, para que los propietarios tuvieran toda la información necesaria. Teníamos que atender a las mascotas de propietarios infectados con el Sars-Cov-2, siguiendo un protocolo especial, fuera del horario de atención, así como facilitarles toda la información sobre qué protocolos seguir con sus mascotas. Estuvimos trabajando, con la pasión que nos caracteriza. Es algo que llevamos en los genes. Sabemos que, en cualquier situación de catástrofe (guerra, terremotos, pandemias, etc), ahí estaremos nosotros, con la visión One Health que nos caracteriza, vigilantes de la salud animal, en relación con la salud humana y la salud ambiental. No tenemos miedo y, lo damos todo”.

A pesar de no considerarnos sanitarios de primera línea, finalmente se nos conminó a vacunarnos para dar ejemplo y fortalecer los niveles de inmunocontención tan necesarios en aquellos momentos, sin posibilidad en la mayoría de los casos a elegir el tipo de vacuna que recibiríamos.

En el caso que nos ocupa, tras la vacunación con AstraZeneca, se sucedieron al día siguiente los “síntomas previsibles (fiebre, dolor muscular, debilidad, temblores, mareo, etc). Pero, al día siguiente, ya no tenía fiebre y, aparentemente me veía recuperada pero, empecé con episodios de debilidad, temblores, cansancio, y cefaleas intensas que no remitían con nada (y me despertaban por la noche) y sangrado espontáneo de encías. Estuve en urgencias, donde todas las pruebas salieron bien y se descartó posible trombo. Fui empeorando cada día, iba a rastras, en el trabajo, a veces me tenía que sentar en un taburete por la debilidad extrema que mostraba pero, como siempre, seguí trabajando con la pasión que me caracteriza hasta que, el 15 de abril de 2021, de camino al trabajo, empecé a encontrarme muy mal y tuve el tiempo justo para aparcar. Sentía que en cualquier momento me iba a desplomar. Entré en la clínica, me senté en un sillón y allí me encontraron sin casi poder hablar ni moverme, palidísima y con mucosas grises. Me llevaron en ambulancia a urgencias donde me realizaron todo tipo de pruebas, y me solicitaron otras, así como la remisión a especialistas. Me dieron la baja. Ese día mi vida SE PARÓ en seco.

A la semana, tuve que volver a urgencias, por disnea y dolor torácico. Desde esa fecha, se han ido sumando más síntomas y, todos los que aparecen, se suman a los que ya están”. Refiere la compañera otra suerte de síntomas de una Covid Persistente pero, sin haberlo padecido: “cefalea, disnea, fatiga (respiratoria y muscular), dolor torácico, opresión en el pecho, tos, debilidad, astenia extrema, niebla mental, mialgias, artralgias, taquicardia, palpitaciones, sangrado espontáneo de encías (a veces con inflamación de las mismas), parestesias/rampas/corrientes, temblores internos, alteración en la termorregulación (además de manos y pies muy fríos; con pérdida de sensibilidad en las yemas de los dedos), reactivación ganglionar, sequedad y prurito ocular, episodios de visión borrosa, eccemas intermitentes, disfonía, atragantamiento, espasmos esofágicos, alteraciones digestivas e intolerancias alimentarias, amenorrea, mareos, contracturas musculares, etc.”. Hasta el punto que esta compañera lleva 14 meses de baja, y al igual que otros muchos trabajadores esenciales de todos los sectores, afectados por una sintomatología similar, han tenido que agruparse en la Asociación de Trabajadores Esenciales Afectados por la Vacuna AstraZeneca (ATEAVA).

ATEAVA, que se define como una asociación independiente, que no es antivacunas, ni negacionista, tiene entre sus objetivos:

  1. Visibilizar a los trabajadores esenciales afectados por la vacuna AstraZeneca.
  2. Buscar la adecuación de nuestra situación tanto a nivel administrativo, profesional como psicosocial.

Y solicitan al Gobierno y a toda la sociedad:

  • Que se registre a todas las personas que han desarrollado efectos secundarios graves tras la vacunación contra la COVID-19.
  • Que se reconozca su patología como enfermedad laboral.
  • Que el Sistema de Farmacovigilancia Española realice un seguimiento de sus casos.
  • La creación de unidades específicas de estudio y tratamiento sanitario para todos aquellos casos cuya sintomatología no tiene, a día de hoy, un diagnóstico claro y, en consecuencia, tampoco están recibiendo un tratamiento farmacológico ni terapéutico adecuado que esté ayudando a su recuperación, ni siquiera atenuando los síntomas.
  • Que se hagan públicos los datos relativos al seguimiento indicado más arriba, así como otros datos de interés que hasta el momento no se han publicado, tales como los números de lote con los que se vacunó a las personas que han desarrollado efectos secundarios graves, estadísticas sobre edad, sobre sexo, sobre patologías previas, etc.
  • La consideración en las medidas restrictivas que en el futuro se pudieran implementar, así como en las todavía vigentes, por motivos médicos.

Desde la Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (FESVET) apoyamos los fines de esta Asociación y aconsejamos a todos los veterinarios y veterinarias afectados por esta patología postvacunal que se pongan en contacto con ATEAVA (http://ateava.es) a través del correo electrónico: ateavacomunicacion@gmail.com

Agradeciendo su difusión, y quedando a su disposición para cualquier aclaración de la noticia, saludos.

En Madrid a 20 de junio de dos mil veintidós

EL COMITÉ EJECUTIVO FEDERAL DE FESVET 

Nota de prensa: Fesvet se hace eco de los efectos negativos de la vacunación contra Covid-19 en algunos casos esporádicos, pero que requieren nuestra consideración. Descargar

En la Web:

  • Impactante relato de una veterinaria tras los efectos adversos de la vacunación de Covid-19 https://www.diarioveterinario.com
  • El testimonio de una veterinaria muestra los efectos negativos de la vacunación contra la COVID-19 https://www.portalveterinaria.com
  • FESVET se hace eco de los efectos negativos de la vacunación contra la COVID-19 en algunos casos esporádicos, pero que requieren nuestra consideración. https://axoncomunicacion.net
  • FESVET se hace eco de los efectos negativos de la vacunación contra el Covid-19 sufrida por veterinario https://www.imveterinaria.es

 

También te puede interesar

  • FESVET recurre a Pedro Sánchez para integrar el pensamiento sanitario veterinario en la gestión de la crisis del Covid-19

    Ante los “oídos sordos” del Ministerio de Sanidad le recuerda que el gobierno francés, no…

  • Fesvet
    Presentación a los medios de FESVET

    COMUNICADO DE PRENSA PRESENTACIÓN A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA FEDERACIÓN ESTATAL DE SINDICATOS…

  • Tubos de ensayo
    Fesvet no comparte las declaraciones de la Sociedad Asturiana de Microbiología bloqueando la posibilidad de realiza un mayor número de pruebas para el diagnóstico del Covid-19

    La Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios insta al Ministerio de Sanidad a acreditar todos los…

Categoría : Destacadas, Notas de prensa, Noticias Fesvet Covid, Efectos adversos vacuna
  • ← Abierto el plazo para aportar observaciones y comentarios, al borrador del R.D. que regulará la figura del «veterinario de explotación».
  • Publicado borrador de R.D. que regulará las condiciones de centros de limpieza y desinfección de vehículos destinados al transporte de animales vivos, productos de alimentación animal, SANDACH y crea el registros estos centros →
Grupo Fesvet Facebook
EFSA
Fesvet_petición
"Quiero que mi sueldo se actualice al IPC real"

Seguridad alimentaria
Cuidados Veterinarios
Inspección veterinaria

  • Facebook
  • Youtube
© 2023 FESVET | Webmaster: Néstor Aller Fernández | Política de privacidad| Aviso legal
AVISO DE COOKIES
En nuestra web usamos cookies para brindarle una experiencia más relevante recordando sus preferencias en sucesivas visitas . Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configurar cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configurar CookiesAceptar todo
Administrar consentimiento

Resumen Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies pueden afectar su experiencia de navegación.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 años

La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos.

_ga_165HJCYYWC2 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics.

CONSENT2 años

YouTube establece esta cookie a través de videos de YouTube incrustados y registra datos estadísticos anónimos.

Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses 27 días

Una cookie configurada por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz de reproductor nueva o antigua.

YSCsesión

Youtube configura la cookie YSC y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube.

yt-remote-connected-devicesnunca

YouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que utiliza videos de YouTube incrustados.

yt-remote-device-idnunca

YouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que utiliza videos de YouTube incrustados.

yt.innertube::nextIdnunca

Esta cookie, configurada por YouTube, registra una identificación única para almacenar datos sobre qué videos de YouTube ha visto el usuario.

yt.innertube::requestsnunca

Esta cookie, configurada por YouTube, registra una identificación única para almacenar datos sobre qué videos de YouTube ha visto el usuario.

Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necesarias1 año

Sin descripción

cookielawinfo-checkbox-otras1 año

Sin descripción

Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA5 meses y 27 días

El servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.

cookielawinfo-checkbox-analiticas1 año

Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".

cookielawinfo-checkbox-analytics11 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".

cookielawinfo-checkbox-funcionales1 año

Establecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".

cookielawinfo-checkbox-functional11 meses

La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".

cookielawinfo-checkbox-necessary11 months

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".

cookielawinfo-checkbox-others11 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.

cookielawinfo-checkbox-performance11 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".

cookielawinfo-checkbox-publicitarias1 año

Establecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".

cookielawinfo-checkbox-rendimiento1 año

Establecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".

CookieLawInfoConsent1 año

Registra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.

viewed_cookie_policy11 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo