Skip to content
  • Español
    • Euskara
    • Català
    • Galego
    • Español
  • Facebook
  • Youtube
  • Plaza de San Isidoro, 4, 2º drcha., 24003 León
  • 987229213
  • fesvet2018@gmail.com
FESVET
  • Fesvet
    • Historia
    • Sobre nosotros
    • Estatutos
    • Comité ejecutivo
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • Noticias Fesvet
    • Notas de prensa
    • Profesión de riesgo
    • Veterinaria en la red
  • Secciones
    • Ofertas de empleo
    • Documentos
    • Legislación
      • Aguas de bebida envasadas
      • Alimentos de origen animal
        • Ancas de rana y caracoles
        • Carne y productos cárnicos
        • Huevos y ovoproductos
        • Leche y productos lácteos
        • Miel
        • Moluscos bibalvos vivos
        • Pescado y productos de la pesca
      • Alimentos de origen vegetal
        • Azúcares y derivados
        • Condimentos y especias
        • Frutas y verduras
        • Harinas y derivados
      • Almacenamiento y transporte
      • Bienestar animal
      • Comercio minorista
      • Contaminantes
      • Control Oficial
      • Ingredientes y coadyudantes
        • Aromas
        • Aditivos
        • Enzimas alimentarios
      • Otros alimentos
        • Alimentos enriquecidos
        • Alimentos estimulantes y derivados
        • Bebidas
        • Complementos alimenticios
        • Dietéticos
        • Grasas comestibles
      • Medicamentos veterinarios
      • Materiales en contacto con los alimentos
      • Organismos modificados genéticamente
      • Paquete de higiene europeo
      • Residuos
      • Contaminantes
      • Subproductos
      • Zoonosis
    • Multimedia
    • Academias Veterinarias
    • Revistas OCV
  • Eventos
  • Contacto
  • Afiliación
Fesvet 21 de mayo de 2022

La viruela del mono nos recuerda la necesidad de contar con los veterinarios.


Categoría : Destacadas, Noticias veterinarias
Viruela del mono

La viruela del mono se extiende por Europa y ya está en nuestro país. Son ya 30 los casos confirmados de viruela notificados hasta el momento por el Ministerio de Sanidad y al menos 15 los casos sospechosos que se están estudiando. El mayor número de casos se encuentran concentrados, en la Comunidad de Madrid, donde se ha clausurado una sauna por razones de salud pública al haber sido un foco de contagio de esta enfermedad.

El Ministerio de Sanidad ha indicado como principal vía de transmisión de persona a persona las gotitas respiratorias grandes, así como el contacto directo con fluidos corporales, secreciones infectadas, u objetos contaminados, como la ropa, e incluso transmisión transplacentaria en mujeres embarazadas. 

La viruela del mono  es una enfermedad muy similar a la viruela humana producida por un Poxviridae del  el género Orthopoxvirus , que posee un tropismo particular por la piel y cursa con síntomas similares a los de la viruela humana, principalmente fiebre, malestar general, dolor de cabeza, escalofríos, adenopatías inguinales y aparición lesiones cutáneas que produce en la cara y en las manos. La erupción variólica comienza en forma de manchas planas y rojas. Las manchas se convierten en ampollas, que se llenan de pus (formando pústulas) que al  cabo de varios días forman costra.

Pero no debemos olvidar que el  verdadero origen de la enfermedad está en una fuente animal y por tanto estamos hablando de una zoonosis. A pesar del nombre, hay que destacar que los verdaderos reservorios del virus son diferentes roedores, el  más conocido la rata de Gambia, en la que se mantiene asintomático y que forma parte de la dieta de los habitantes de muchos países africanos.

La llamamos viruela de los monos, porque en ellos también aparecen las lesiones variólicas . El contacto el roedor y su carne contaminada, desencadena lesiones en personas jóvenes no vacunadas contra la viruela. Señalar que fue la rata de Gambia, que a su vez transmitió el virus a los perritos de las praderas, como  llegó a las personas en Estados Unidos en el brote de 2003.

Por dicha circunstancia, nuestras autoridades sanitarias no pueden incurrir en el mismo error que cometieron con la pandemia de Covid19, al obviar el conocimiento y aportación que puede realizar nuestro colectivo. Queremos recordar de nuevo, que los veterinarios somos la primera barrera de choque frente a las zoonosis.

Los veterinarios no somos alarmistas respecto a la enfermedad, pero recordamos a las autoridades el carácter zoonótico de esta, la necesidad de control de posibles reservorios y control de fauna autóctona susceptible. Los veterinarios por tanto debemos participar y formar parte de los comités de expertos. Sería un error obviar de nuevo la importante fuente de conocimiento de los profesionales veterinarios.

No obstante, queremos aclarar a la población en general:

  • La viruela del mono, salvo cambios inesperados, no constituye actualmente  una amenaza para la salud del público general pues no se propaga fácilmente entre las personas.
  • Actualmente se dispone de vacunas cuyos datos en África sugieren que la vacuna contra la viruela es eficaz al menos en un 85% para prevenir dicha enfermedad 
  • Aunque no  existe un tratamiento seguro y comprobado para la infección, los fármacos antivíricos pueden ser eficaces.

Más información:

OMS. Viruela del mono 

Contenido relacionado:

  • El colegio de veterinarios de Alicante se une a la manifestación de 3 de abril

    El Presidente del Colegio de Veterinarios de Alicante, Gonzalo Moreno, cuenta en programa de OndaCero …

  • El Sindicato de Veterinarios de Castilla y León (SIVECAL) repudia el tono despectivo con el que el CSIF de Zamora habla de los “VETERINARIOS”

    También los Veterinarios dan “una atención digna” a sus pacientes, dedicando un tiempo de prospección…

  • Fesvet alerta ante la tendencia de las administraciones públicas a degradar los servicios oficiales veterinarios de control sanitario en mataderos

    Los Veterinarios Oficiales son los responsables de la inspección sanitaria veterinaria en mataderos, la cual…

  • ← Anterior
  • Siguiente →
  • Facebook
  • Youtube
© 2025 FESVET| N.Aller Fdez| Política de privacidad| Aviso legal| Política de cookies| Canal de denuncias
AVISO DE COOKIES
En nuestra web usamos cookies para brindarle una experiencia más relevante recordando sus preferencias en sucesivas visitas . Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configurar cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. También puede consultar nuestra Política de Cookies
Configurar CookiesAceptar todoRechazar todo
Administrar consentimiento

Resumen Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies pueden afectar su experiencia de navegación.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo