Categoría : Notas de prensa, Noticias Fesvet
PresidenteFesvet - Ciudadanos

NOTA DE PRENSA

FESVET INICIA UNA RONDA DE CONTACTOS CON LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS NACIONALES PARA EXPONER SUS PROPUESTAS AL GRUPO DE TRABAJO DE SANIDAD Y SALUD PÚBLICA

Tras su primera reunión con Ciudadanos manifiesta su optimismo por la buena acogida de sus propuestas. Su Portavoz de Sanidad y Consumo, D. Guillermo Díaz González, se compromete a mantener una nueva reunión con FESVET para concretar la colaboración La Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios -FESVET- ha cursado una solicitud de reunión con todos los grupos políticos con representación parlamentaria nacional para explicar sus propuestas al grupo de reconstrucción:

En su primera reunión con el Portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Sanidad y Consumo, D. Guillermo Díaz González, ha explicado las prioridades que nos hemos marcado para mejorar la calidad en las prestaciones de salud pública del Sistema Nacional de Salud:

  • Reconocimiento real de la veterinaria como profesión sanitaria en todos los ámbitos sociales y administrativos de actuación, que abarcan tanto el ejercicio público como privado, tal y como recoge la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (Ley 44/2003, de 21 de noviembre).
  • Promoción de la Veterinaria de Salud Pública, entendida como el conjunto de acciones encaminadas a proteger la salud de la población humana frente a peligros biológicos, físicos, químicos o nutricionales derivados de la vida animal o de sus producciones, y que se desarrollan en los ámbitos de la seguridad sanitaria alimentaria, la salud y bienestar animal, la salud ambiental, la promoción de la salud mediante la formación e información sanitarias, la investigación y la docencia en salud pública y de la gestión sanitaria.
  • Incorporación y desarrollo de las competencias de la Veterinaria de Salud Pública dentro de la cartera de servicios comunes del Sistema Sanitario Público a través de los correspondientes Servicios Regionales de Salud, en concordancia con lo establecido en art. 8. de la Ley General de Sanidad y la Ley de Calidad y Cohesión del Sistema Nacional de Salud.
  • Integración en el Sistema Nacional de Salud de todos los Veterinarios que desarrollan actividades de control sanitario oficial del ámbito de la veterinaria de salud pública. Y la creación de una categoría profesional sanitaria “veterinario de salud pública”, homogénea en todo el ámbito nacional, que desarrollaría todas las actividades de control veterinario oficial de protección de la salud, desde la producción primaria, a la calidad alimentaria y la producción alimentaria postprimaria; la tutela de las acciones preventivas frente a las zoonosis alimentarias y no alimentarias, y en general las de prevención de la enfermedad de las personas frente a peligros procedentes de la vida animal y sus producciones.
  • Reconocimiento y desarrollo de la carrera profesional del veterinario como personal sanitario en los mismos términos que el resto de personal sanitario del Sistema Nacional de Salud. (LOPS, Estatuto Marco y Ley General de Salud Pública).
  • Creación y desarrollo de una especialidad propia, dentro del modelo de formación especializada en ciencias de la salud, de Veterinaria de Salud Pública, con el fin de garantizar unas prestaciones de la máxima calidad a los ciudadanos en la protección de su salud (LOPS).
  • Consideración plena de los centros veterinarios como centros sanitarios, ya que son barrera esencial para el mantenimiento de la Salud Pública Comunitaria.
  • Contribución de los veterinarios al Plan Nacional de Resistencia Antibióticos -PRAN-como pieza clave para alcanzar los objetivos marcados en cada una de las seis líneas de esta estrategia.
  • Desarrollo efectivo del registro nacional de profesionales sanitarios para la profesión veterinaria.

La consecución de estos objetivos ayudaría a mitigar, de manera importante, las debilidades que tiene actualmente el SNS en materia de protección de la salud frente a peligros biológicos emergentes, como el que ahora nos ocupa y preocupa de la pandemia ocasionada por SARS-CoV-2; y en general frente a las zoonosis, problema de salud cada día más prevalente, así como otros peligros para la salud, biológicos, químicos, físicos o nutricionales procedentes de los alimentos, residuos y medio ambiente.

Guillermo Díaz ha expresado a los miembros del Comité Ejecutivo Federal de FESVET, que es “llamativo” que a los veterinarios no se les haya escuchado en la mesa de reconstrucción y no se haya contado con ellos desde el primer momento en los comités de crisis, a la vez que ha indicado que es “imposible desarrollar la Ley General de Salud Pública sin contar con la veterinaria”.

La semana que viene FESVET continuará las reuniones con nuevos representantes políticos, estando fijada ya la convocatoria con el Grupo Parlamentario VOX.

Madrid, a 15 de julio de dos mil veinte

NOTA DE PRENSA. Fesvet inicia una ronda de contactos con grupos parlamentarios para exponer sus propuestas al grupo de trabajo de sanidad y salud pública. Descargar documento

  1. “Es imposible desarrollar la Ley General de Salud Pública sin contar con la Veterinaria”, https://www.diarioveterinario.com
  2. Es llamativo que no se haya contado con los veterinarios en los comités de crisis. https://www.portalveterinaria.com
  3. La visión de diferentes partidos políticos sobre la actualidad veterinaria. https://www.diarioveterinario.com